NOT KNOWN DETAILS ABOUT MOTIVACION

Not known Details About motivacion

Not known Details About motivacion

Blog Article

La teoría de las necesidades de McClelland está estrechamente relacionada con la teoría del aprendizaje, porque creía que las necesidades se aprenden o adquieren por los tipos de eventos que las personas experimentan en su entorno y cultura.

La responsabilidad: la posibilidad de planificar, establecer metas, tomar decisiones e innovar son elementos que imprimen un mayor grado de motivación dentro de las organizaciones.

Una de las capacidades principales de un directivo (sino la principal) es su habilidad para generar y despertar entusiasmo.

Un gran closing para este documento es una cita todo elocuente del texto: “En busca de la Excelencia”:

Según Maslow, los seres humanos poseen una motivación inherente la cual los empuja a mejorarse a sí mismos y avanzar en pos de la expresión de todo su potencial: la autorrealización, la cual se logra al satisfacer progresivamente varios niveles de necesidades.

En otras palabras, la motivación se compone de una serie de procesos que causan una determinada conducta.

Generalmente, al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.

El ciclo de gestión de aspiraciones de los empleados que se muestra en get more info este diagrama, resume las relaciones y la integración entre las motivaciones de los empleados y las oportunidades y buen entendimiento que la empresa brinda a sus colaboradores.

El fenómeno de la motivación intrínseca fue reconocido por primera vez en estudios experimentales sobre la conducta animal. En estos estudios, se hizo evidente que los animales manifestaban comportamientos impulsados por la curiosidad, en ausencia de recompensa.

Podemos definir la motivación intrínseca como aquella relacionada con la necesidad de explorar el entorno, la curiosidad y el placer que se experimenta al realizar una actividad, sin la necesidad de recibir una gratificación externa directa.

Norma subjetiva: percepción del sujeto acerca de que otros consideren esa conducta como aceptable o no.

La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás.

El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del medio que lo rodea.

La automotivación es la motivación que uno consigue a partir del conocimiento de su funcionamiento y de sus causas. Es decir, hablamos de automotivación cuando uno mismo planea standard la fuerza que le empuja a actuar, a partir del conocimiento que tiene sobre sí mismo.

Report this page